martes, 2 de junio de 2015

LOS DUENDES DEL CENTENARIO











LOS DUENDES DEL CENTENARIO

Uruguay candombe y tango,

murga, milonga y poesía;
y la rugiente armonía
que baja del Centenario
cuando el cemento que vibra
anuncia un gol Uruguayo.
Tiene duendes ese estadio
de tantas tardes de gloria
que alimentan el recuerdo
del Celeste y sus victorias.
También en cofre seguro
-como tesoro sagrado-
guarda los goles de antaño.
Están todas las jugadas,
las gambetas y los caños
que le dieron alegría
a todos los uruguayos.
Y en ese pedazo pequeño
de noble suelo caliente 
se hicieron grandes en sueños
los botijas de la gente.
Ya le mostraron al mundo
entereza e hidalguía,
y esa gloria deportiva
que arriba en el firmamento
planea como garua;
para que el mundo conozca
como es la garra charrúa.

 Biografía de:  
Felipe Evangelista

Felipe Evangelista nació en  1951, en el barrio de Caballito, ciudad de Buenos Aires, República Argentina. Entre sus actividades cuentan: empresario y dirigente deportivo, ex-presidente de Ferrocarril Oeste, fundador y miembro de diversas entidades de acción comunitaria y vecinal; actualmente es comentarista y conductor radial. Nunca abandonó, a pesar de sus múltiples  actividades, su vocación

 por la expresividad escrita o hablada.  Desde su adolescencia ha escrito infinidad de poemas y canciones de índole testimonial y popular. Una de sus letras fue elegida finalista del festival OTI de la canción  (Organización Iberoamericana de Televisión) en el año 1990. Su novela “Tablón y Caviar” fue publicada por el Editorial Argenta.

Recibió el segundo premio por el cuento “Dieciseis Tablones Arriba” en el concurso organizado por la asociación de futbol argentino, otorgado por la Conabid (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) de la Secretaría de Cultura de la Argentina. Fue finalista del  X  Certamen Literario Internacional Editorial Nuevo Ser.

Fuente
http://www.los-poetas.com/f/felipebio.htm
                           

No hay comentarios.:

Publicar un comentario