ZAMBA PARA TU ADIOS.
----------------
![]() |
Daniel Toro en el Anfiteatro de San Nicolás |
Nombre real Daniel Cancio Toro
Nacimiento 3 de enero de 1941 (74 años)
Origen Bandera de Argentina Salta, Argentina
Nacionalidad Argentina
Hijos Facundo Toro, Daniela Toro
Ocupación Cantante, Cantautor
Información artística
Tipo de voz Tenor
Otros nombres Casimiro Cobos
Género(s) Folklore
Instrumento(s) Guitarra
Período de actividad 1959 - Presente
Discográfica(s)
[Music hall,CBS, Microfon, miniaturadeimagen
[Sony BMG]], EMI Music
[editar datos en Wikidata]
Daniel Toro es un prolífico compositor que se estima ha compuesto más de 1000 canciones, entre ellas varias que se han vuelto clásicas del cancionero argentino y latinoamericano como Para Ir A Buscarte y Cuando Tenga La Tierra con Ariel Petrocelli, Zamba Para Olvidar (con letra de Julio Fontana), Mi Mariposa Triste, Este Cristo Americano, Nostalgia Mía, Pastorcita Perdida, Zamba De Tu Presencia, El Antigal (con Lito Nieva y Ariel Petrocelli), Mi Principito (con Néstor César Miguens).
Durante la dictadura militar implantada en 1976 Daniel Toro integró las listas negras y sus canciones fueron prohibidas, en esa época, para evitar la censura, utilizó el seudónimo de Casimiro Cobos, en ese período sufre en 1979 un cáncer de garganta que lo hace perder la voz, por esa razón debió dejar de cantar muchos años, hasta que volvió al escenario en 1993, en 1985 recibió el Premio Konex Diploma al Mérito en la disciplina.
Daniel Toro sin embargo no dejó nunca de componer & con posterioridad a su enfermedad compuso canciones memorables, como Nostalgia Mía, Pastorcita Perdida & Zamba De Tu Presencia, entre otras.
El 27 de septiembre de ese año el Congreso de la Nación realizó un reconocimiento público de la importancia del músico para la cultura popular argentina & de su esfuerzo por superar la adversidad.
En 2004 se realizó un tributo a Daniel Toro en el Teatro Astral de Buenos Aires, en el que artistas como Los Fronterizos, Los Nocheros, Zamba Quipildor, Ariel Petrocelli, Abel Pintos, Yamila Cafrune, Chango Nieto.1
Anécdota
-En la contratapa de su álbum Canciones Para Mi Pueblo, Daniel Toro contesta esas críticas del siguiente modo:
Para aquellos que duden de mi proyección eterna como folklorista tal vez les basten mis bagualas y mi rostro (escuchadas unas, observado el otro con atención y detenimiento) como ejemplos concretos que demostrarían el error sostenido, pero a varios no les serán suficientes, como resultaría difícil conformarlos aquí va una pintoresca anécdota: en una reunión del ambiente artístico en Buenos Aires se acercó a saludarme el actor cómico José Marrone, popular en el ambiente por sus frases satíricas, al estrecharme la diestra dijo a gritos, este grone lleva el país en la cara, Desde ese país, indio y moreno, quiero lanzar el torrente de mi hurgar en todos los cancioneros sin desprestigio para mi condición de artista nativo.
Daniel Toro (Canciones Para Mi Pueblo, 1971)
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario